Proyectos de investigación de tesis doctoral

Generación 2022-B
No. Nombre alumno (a) Proyectos de investigación de tesis doctoral Director (a)
1 Aguirre Zavala Pablo Emmanuel Factores determinantes del modelo de negocio canvas para la creación de Startups insurtech. Dr. José Sánchez Gutiérrez
2 Dueñas España Francisco Yonatan Innovación en las organizaciones desde un enfoque multidisciplinar para el desarrollo sostenible. Dr. Alejandro Campos Sánchez
3 Figueroa Rodríguez Cinthya La Gestión de la Responsabilidad Social Universitaria en Materia Energética, Retos en 2019-2025. Dra. Paola Irene Mayorga Salamanca
4 García Herrera Cecilia Adaptación de prácticas sustentables en pequeños negocios, y posible impacto en comunidades y ecosistemas mexicanos. NA
5 Ramírez Villela César La innovación disruptiva en los medios de comunicación tradicionales como una respuesta de sustentabilidad en un entorno cada vez más digitalizado. Dr. Juan Mejía Trejo
6 Robles De Niz Mahatma Los indicadores del impacto de la divulgación científica en la sociedad civil organizada, como elementos de argumentación para el diseño de acciones de corresponsabilidad social y gobernanza en México. Dr. Jorge Pelayo Maciel
7 Zápari Romero Gloria Yaneth Sistema Búmeran (Boomerang) como impulsor innovador de la gestión de recursos (fundraising) en proyectos internacionales de impacto social y sustentabilidad. Dr. Juan Gaytán Cortés

 

Generación 2023-B
No. Nombre alumno (a) Proyectos de investigación de tesis doctoral Director (a)
1 Acosta Bahena Almeirim Isabel La paradoja de los consumidores verdes Dra. Tania Elena González Alvarado
2 Aréchiga Velázquez Luis David Transformación digital como estrategia para la sostenibilidad organizacional mediante la automatización de los procesos de titulación en la Universidad de Guadalajara Dr. Carlos Estrada Zamora
3 Bravo Plascencia Juan Ramón La resiliencia organizacional a través de la inteligencia colectiva y la ambidestreza organizacional en una Empresa Farmacéutica Transnacional Dra. Tania Elena González Alvarado
6 González Ramírez María Bibiana Diseño de un modelo que articule la innovación social y el desempeño financiero de las empresas maduras del sector alimentario en México Dr. Jorge Pelayo Maciel
7 López Lara César Alfredo Factores del ecosistema emprendedor universitario y su impacto en la intención emprendedora social. Caso de estudio sobre la Universidad Autónoma de Sinaloa Dr. Alejandro Campos Sánchez
8 Lugo Valdez César Proceso de innovación por contradicción para el desarrollo de productos disonantes en empresas del sector industrial en México Dr. Moisés Alejandro Alarcón Osuna
9 Méndez Palos Esteban Eduardo La importancia de la inteligencia artificial en un modelo de economía circular para la producción agrícola de la Zona Ciénega de Jalisco Dra. Paola Irene Mayorga Salamanca
10 Mozqueda Contreras Marisol Los efectos de la implementación de Inteligencia Artificial en la Responsabilidad Social Empresarial 2.0 por emprendedores tecnológicos en Jalisco Dr. Alejandro Campos Sánchez
11 Reséndiz Sánchez Ximena Mariana Proceso de innovación a la inversa del cultivo del hongo pleurotus ostreatus dirigido como alimento comestible Dr. Rogelio Rivera Fernández
12 Rodríguez Silva Alberto Emmanuel Prácticas éticas para la generación de valor sostenible en microempresas de la industria joyera de Jalisco Dr. Antonio de Jesús Vizcaíno
13 Sandoval Camarena Victoria Nathaly Innovación abierta para la generación de valor sostenible en microempresas de joyería de oro, plata y gemas preciosas en Guadalajara, Jalisco Dra. Irma Janett Sepúlveda Ríos
14 Vázquez Yáñez Adriana Modelo de vinculación universidad-industria 4.0 como estrategia para impulsar la empleabilidad del estudiante de la Universidad de Guadalajara Dr. José Sánchez Gutiérrez

 

Generación 2024-B
No. Nombre alumno (a) Proyectos de investigación de tesis doctoral Director (a)
1 Bailon Becerra Alfredo Wenceslao Propuestas de Políticas Públicas para fomentar la Innovación y el Desarrollo Sostenible entre Migrantes con educación superior en Jalisco: Un Estudio Enfocado en la Integración y el Impacto Social Dr. Manuel Alfredo Ortiz Barrera
3 Casillas Hernández Diana Isabel El uso de la Inteligencia Artificial en la mejora de la calidad de la atención en el servicio de Neurología en Hospitales de 3er. Nivel de atención Dr. José Sánchez Gutiérrez
4 De la Luz Sotelo Rivelino Identificación de las Barreras para la Implementación de Energía Solar en el Sector de Comercio al por menor en tiendas de abarrotes, ultramarinos y misceláneas en Zapopan, Jalisco, México Dra. Margarita Isabel Islas Villanueva
5 Díaz Tapia Gerardo Angel Estrategias de marketing omnicanal integradas con Iinteligencia Artificial para mejorar la experiencia del cliente en las PYMES del sector retail de la ZMG Dra. Cecilia Morales Del Río
6 González Macías Silvia Fabiola Discapacidad intelectual en entornos laborales competitivos Dra. Araceli Durán Hernández
7 Ledesma González Víctor Javier Minería Urbana: Modelo de economía circular para el reciclaje y recuperación de materiales de RAEE en Guadalajara México Dra. Ma. del Rocío Maciel Arellano
8 Olmedo González Humberto Innovación sustentable en la industria del calzado: Un estudio cualitativo exploratorio sobre el uso de inteligencia artificial y comercio electrónico en empresas de la industria del calzado en Jalisco y Guanajuato Dr. Álvaro Rafael Pedroza Zapata
9 Pérez Astorga Libia Modelo metodológico para innovación colaborativa con enfoque prospectivo y sostenible Dr. Esaú Gabriel Bucio Rayas
10 Sainz Martinez José de Jesús Gestión efectiva de Crisis Operativas en Mipymes de Reparación y Mantenimiento de Maquinaria y Equipo Industrial del Área Metropolitana de Guadalajara Dr. Alejandro Campos Sánchez